domingo, 9 de octubre de 2016

Juegos Y Juguetes

El juego es universal y tiene una relación intrínseca con la salud: facilita el crecimiento, modela la personalidad y es una forma de comunicación interactiva y versátil. Generar juegos y juguetes con diseño accesible, facilita la inclusión y permite que niñas con discapacidad puedan jugar igual que sus amigas, respetando su derecho a la participación social

Son productos que se fabrican de acuerdo a las necesidades de la persona con discapacidad, los cuales se elaboran con materiales económicos, reciclables y accesibles a las familias e instituciones.
 Los juegos, los juguetes y la discapacidad, una combinación adecuada para el crecimiento personal y la mejora de las habilidades y destrezas básicas en la infancia. 

una guía que incluye información sobre el ámbito del juego y las posibilidades de acceso para las personas con discapacidad.


un derecho que en muchos casos no se cumple dadas las dificultades que muchos niños y niñas con discapacidad encuentran para acceder y poder utilizar los recursos existentes.

Beneficios:

  •  El juego permite desarrollar la propia capacidad física y mental.
  •  Es una fuente de autoafirmación, satisfacción y placer.
  • Jugar significa ser activo y prepararse para la vida adulta.
  • Sin duda una carencia importante de juego en la infancia ocasionará un desarrollo incorrecto e incompleto de la personalidad del niño/a.
Los juguetes deben ser versátiles, es decir, que permitan varias formas de interacción o que posibiliten cambiar de reglas para facilitar la adaptación de cada juguete a cada caso. - Deben ser adecuados a su edad, aunque se encuentren en una etapa anterior a su desarrollo. 




Para estimular el juego de los niños/as ciegos, los padres y personas de su entorno deben motivarles a explorar los juguetes y explicarles dónde están, cómo son, cómo utilizarlos, etc. - La participación de los padres es esencial para trabajar y estimular el resto de los sentidos que le darán información y orientación sobre texturas, formas, tamaños, etc.





Adaptación de un juguete infantil  con salida a Pulsador.
Es una adaptación sencilla que facilita al usuario, a través del pulsador,  el manejo de un juguete.
Se realiza en juguetes  que se activan al presionar una mano, un pie...del juguete.



                                    

Juguetes para niños/as con discapacidad auditiva.

  1. Los juguetes con sonido deben tener control de volumen y salida opcional de auriculares, para poder facilitar el acceso a aquellos niños/as con restos auditivos funcionales.
  2. Si tienen efectos sonoros, deben acompañarse de otros efectos perceptibles para estos niños/as (luces, imágenes, vibraciones, etc.). 
  3. Para evitar acoplamientos es necesario consultar a un especialista que nos oriente en la selección, dependiendo del tipo de audífono usado por cada niño/a.

Juguetes adaptados para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Para los niños/as sordos o con discapacidad auditiva son especialmente interesantes los juguetes que reaccionan a la voz, ya que facilitan la emisión sonora en entorno lúdico. Existen distintos tipos de juguetes que se pueden accionar con este sistema y son adecuados para las primeras etapas de emisión de voz.

 Adaptar juguetes para ser accionados con este sistema puede resultar bastante sencillo. Se puede utilizar un conmutador de sonido conectado a cualquier juguete que no esté diseñado para ser activado con la voz. Este conmutador consiste en un micrófono que recoge la voz y se conecta a un juguete adaptado, de esta manera el juguete reacciona cuando se produce sonido.







martes, 27 de septiembre de 2016

Vocabulario Makaton



Tema 2
Clasificación de los sistemas de Comunicación Alternativa Aumentativo
VOCABULARIO MAKATON 



El vocabulario Makaton surge en el Reino Unido en los años sesenta, de manos de Margaret Walker. En su inicio, fue creado para tratar a adultos sordos que presentaban retraso mental, aunque pronto empezó a utilizarse también con niños. 
Este lenguaje básico se enseña con gestos y /o símbolos, acompañados siempre de lenguaje oral. 



Las palabras están ordenadas en ocho etapas secuenciales.Las palabras de mayor necesidad, relacionadas con las experiencias funcionales de todos los días se encuentran en la primera etapa.

HISTORIA
Creadora del sistema Margaret Walker en el año 70. Para trabajar en un centro con adultos que son deficientes mentales, sordos, tienen plurideficiencias en Gran Bretaña.
Lo revisó para adaptarlo a niños y adultos con problemas de comunicación y lenguaje.
Lo desarrollo en Inglaterra y comienza a hacer cursos para profesionales y se extiende, lo utilizan las escuelas del Reino Unido, en combinación con el Rebus
A partir del años 76 se extiende por todo el mundo. En el año 78 se crea una organización central para desarrollar el sistema y protegerlo. Se denomina Proyecto para el Desarrollo de Vocabulario Makaton (MVDP).
Tiene signos manuales y en el 85 crea sus propios sisgnos gráficos. En el 87 llega a España (Málaga).

MODALIDAD
El vocabulario makaton es bimodal y se combinan signos manuales y la lengua oral. Se pueden incorporar signos gráficos. No son partidarios de un bimodal estricto sino de algunas palabras clave. Los signos gráficos son signos Rebus y también se pueden utilizar del Bliss.

GRUPOS QUE PUEDEN BENEFICIARSE DEL SISTEMA MAKATON

1. personas con discapacidad cognitiva (profunda, severos, moderados y leves)

2. personas con autismo.

3. personas con discapacidad auditiva.


¿ A quien va dirigido?
  • niños y adultos sordos cognitivamente afectados.
  • niños y adultos cognitiva y físicamente afectados
  • niños con autismo

VENTAJAS
  • Especialmente diseñado y actualizado para personas con necesidades educativas especiales en cada país.
  • Estructuración del sistema de enseñanza/aprendizaje para padres y profesionales.
  • Fácil, barato y divertido de aprender.

DESVENTAJAS

  • Rigidez del concepto de "etapas" y de la metodología a seguir.
  • Material inicial en inglés, que hay que adaptar y traducir.
  • Complejidad de los mecanismos.



Procedimientos de enseñanza:
El objetivo a medida que se introduce el vocabulario, una palabra, por ej. el profesor tiene que ampliar su uso a distintos contextos, desde la etapa inicial se considera la importante conseguir un desarrollo funcional. Por lo tanto el principio básico es combinar la enseñanza de la estructura y de la función. También la combinación de palabras sustantivas y relacionales (nombres y verbos) permite desarrollar una sintaxis desde el principio.
El vocabulario makaton se desarrolla en 9 etapas, en cada etapa incorporan nuevo vocabulario:

Etapa I, atienden a las necesidades inmediatas y al establecimiento de interacciones.

Etapa II, vocabulario referido al hogar, comida, actividades

Etapa III, animales, frutas, vehículos, acciones.

link del video 
https://www.youtube.com/watch?v=lQq6U-cQ0As

https://www.youtube.com/watch?v=To_d6K4SRME

jueves, 25 de agosto de 2016

MyEarDroid.




MY EarDroid

Qué es MyEardroid?
MyEardroid es una aplicación para smartphone que facilita la vida a las personas con limitación auditiva”¡YA DISPONIBLE EN GOOGLEPLAY!
Oír el timbre de la puerta, la alarma de incendios, un grifo mal cerrado… son situaciones que a simple vista pueden parecer insignificantes, pero para una persona con limitación auditiva no lo son. Es importante detectarlas y con la app MyEardroid es posible hacerlo.



Detección de sonidos como ayuda a personas con limitación auditiva.
MyEarDroid  es una aplicación que detecta varios tipos de sonido que se producen en el entorno del hogar y le avisa, mediante vibración y notificaciones visuales, del sonido detectado, es una ayuda a personas con limitación auditiva.


Este App MyEarDroid Beneficia a las Personas que tenga Limitaciones Auditiva Severa.
La aplicación puede beneficiar a cualquier persona que tenga limitación auditiva severa o profunda como un apoyo en el hogar, en una habitación de hotel, en el trabajo o en cualquier lugar cerrado.

Además, también beneficiará a las personas de su entorno, ya que estos avisos favorecerán su tranquilidad.
Esta versión Beta incluye los siguientes sonidos tipo:
  •  Timbre.
  • Teléfono.
  • Portero automático.
  •  Despertador y alarmas.
MyEarDroid está a la escucha a través del micrófono de su teléfono y, aplicando métodos avanzados, es capaz de analizar características descriptivas del sonido en tiempo real y compararlas con los modelos de sonidos que dispone para encontrar coincidencias.


Características. 
Entre las principales características de MyEardroid destacan las siguientes:
  • Portátil: Aplicación para smartphone. Disponible en cualquier lugar y momento. No requiere instalación de ningún dispositivo adicional en el entorno.
  • Identifica varios sonidos: Permite la detección e identificación, en tiempo real, de distintos sonidos. Timbre, teléfono, alarmas incendios, despertador.
  • Personalizable: Permite el entrenamiento con sonidos particulares de cada usuario.
  • Extensible: Ofrece la posibilidad de ampliar la cantidad de sonidos a identificar.
  • Multimodal: Incorpora diversos modos de notificación del tipo de sonido: vibración, texto e imagen.
  • Todo en uno: El procesamiento de sonidos se realiza en local, en el propio móvil. No precisa de conexión a una red móvil.
Frente a las alternativas actuales, MyEardroid ofrece una solución cómoda, práctica y portátil que el usuario puede llevar consigo en su smartphone a donde vaya y que no necesita instalaciones en el entorno.
Además, se aplican técnicas avanzadas que permiten reconocer sonidos de manera más precisa.
Además, se aplican técnicas avanzadas que permiten reconocer sonidos de manera más precisa.
MyEardroid es una solución cómoda, práctica y portátil sin necesidad de instalación de dispositivos adicionales en el entorno.




Corpus de sonidos.
La versión Beta de MyEardroid  está planteada para reconocer los siguientes tipos de sonidos:
  • Timbre
  • Teléfono
  • Portero automático
  • Despertador y alarmas

 Tema #2 

DBBUG
Este juego se puede jugar por una persona sorda y ciega. Otros también pueden gustar jugar debajo de la mesa en una reunión aburrida, o en la ópera, sin molestar a nadie.
Mantenga la horizontal de la pantalla, y jugar el juego inclinándolo. En la pantalla son un error y una bola. La bola rueda en la dirección en la que la inclinación del teléfono. Cuando se toca el fallo, se produce una larga vibración, y el insecto vuela a un nuevo punto en la pantalla. Su puntuación en la barra de título se incrementa en 1.
Cuando la bola se mueve hacia el error, el teléfono vibra. Cuanto más rápido se acerca el fallo, el más largo es el pulso de la vibración.